En el IES Conde Diego Porcelos impartimos el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, perteneciente a la familia de Actividades Físicas y Deportivas, con una duración de 2000 horas.
Esta titulación te habilitará para trabajar dentro de la nueva ordenación laboral del sector de la actividad física y el deporte.
REQUISITOS DE ACCESO
Puedes acceder directamente a estos estudios si cumples alguno de estos requisitos:
Si no cumples ninguno de estos requisitos, puedes acceder a través de una prueba:
AQUÍ PUEDES DESCARGARTE EL CURRICULUM OFICIAL DE LA TITULACIÓN
MÓDULOS PROFESIONALES
1º TSAF | 
|
| El primer curso consta de 5 módulos profesionales | |
PROMOCIÓN | 
|
| 
 Para poder promocionar a 2º TSAF el alumnado tiene que aprobar todos los módulos profesionales. En caso de que suspenda alguno, la carga horaria semanal de los módulos profesionales suspensos no puede sumar más de 10 horas. Por ejemplo, se puede pasar a 2º con Formación y Orientación Laboral (3h/semana) y Control postural, bienestar y mantenimiento funcional (6h/semana) pendientes. En cambio, si los módulos profesionales que se suspenden son Fitness en sala de entrenamiento polivalente (9h/semana) y Formación y Orientación Laboral (3h/semana), el alumno/a tendrá que repetir 1º TSAF y cursar solo los módulos profesionales que ha suspendido.  | 
|
|   | 
 Fitness en sala de entrenamiento polivalente (9h/semana) Módulo imprescindible para programar, dirigir y evaluar entrenamientos, incluida la toma y registro de datos de los usuarios a su cargo.  | 
![]()  | 
 Valoración de la condición física e intervención en accidentes (6h/semana) Contenidos sobre biología y biomecánica para el análisis de los sistemas de valoración y mejora de la condición física, así como para la aplicación de diferentes sistemas de entrenamiento.  | 
| 
 Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical (6h/semana) Este módulo habilita al alumno/a para desempeñar las funciones de programación, dirección y supervisión de actividades básicas de acondicionamiento físico en grupo, junto con la creación de coreografías y el análisis de nuevas tendencias.  | 
|
| 
 Control postural, bienestar y mantenimiento funcional (6h/semana) Estudio de diferentes métodos de control postural y mantenimiento funcional para elaborar y dirigir programas de acuerdo a las necesidades y características de los participantes.  | 
|
| 
 Formación y orientación laboral (3h/semana) Estudio del sector laboral y manejo de fuentes de información legislativa e iniciación a cuestiones económicas sencillas relacionadas con el trabajo y los impuestos.  | 
|
2º TSAF | 
|
| El segundo curso consta de 7 módulos profesionales, incluyendo la Formación en Centros de Trabajo (FCT) y el Proyecto de Acondicinamiento Físico, que se realiza en el tercer trimestre, durante el período de FCT. | |
TITULACIÓN | 
|
| 
 Para obtener el título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico el alumno/a debe superar todos los módulos profesionales de 2º y cualquiera de los que tuviera pendientes de 1º  | 
|
 ![]()  | 
 Acondicionamiento físico en el agua (9h/semana) Contenidos para aprender a diseñar, programar, dirigir y evaluar actividades de fitness acuático orientadas a la salud y el cuidado corporal. 
  | 
![]()  | 
 Habilidades sociales (8h/semana) Estudio de técnicas y estrategias que permitan el establecimiento de relaciones interpersonales adecuadas, la toma de decisiones, la conducción de grupos y la gestión eficaz de los conflictos.  | 
| 
 Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical (6h/semana) Este módulo permite programar, dirigir y supervisar entrenamientos con soporte musical, aplicando metodologías específicas, corrigiendo errores y adaptando las tareas en función de los participantes.  | 
|
![]()  | 
 Técnicas de hidrocinesia (4h/semana) Módulo que habilita para la elaboración de programas y actividades de hidrocineia dirigidas al control postural y mantenimiento funcional, teniendo en cuenta las necesidades y motivaciones de la persona usuaria.  | 
| 
 Empresa e iniciativa emprendedora (3h/semana) Formación para desarrollar la iniciativa propia en el ámbito laboral, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidaes y funciones en un trabajo por cuenta ajena.  | 
|
![]()  | 
 Proyecto de acondicionamiento físico (30 horas) Proyecto individual y tutorizado para investigar y desarrollar algún tema relacionado con los módulos profesionales de cualquiera de los dos cursos.  | 
![]()  | 
 Formación en centros de trabajo (380 horas) Este módulo contribuye a completar las competencias de esta titulación y sus objetivos generales. 
  | 
Subtítulo | 
|
| Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. | |
| 
 ¿TENGO QUE TENER UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA PARA CURSAR ESTE CICLO? Sí. Son unos estudios en los que la carga práctica es alta, por lo que es necesario tener un nivel de condición física aceptable, que te permita...  | 
 ¿TENGO QUE TENER UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA PARA CURSAR ESTE CICLO? Sí. Son unos estudios en los que la carga práctica es alta, por lo que es necesario tener un nivel de condición física aceptable, que te permita...  | 
| 
 ¿TENGO QUE TENER UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA PARA CURSAR ESTE CICLO? Sí. Son unos estudios en los que la carga práctica es alta, por lo que es necesario tener un nivel de condición física aceptable, que te permita...  | 
 ¿TENGO QUE TENER UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA PARA CURSAR ESTE CICLO? Sí. Son unos estudios en los que la carga práctica es alta, por lo que es necesario tener un nivel de condición física aceptable, que te permita...  | 
| Lorem ipsum dolor sit amet. | |
| Lorem ipsum dolor sit amet. | |
| Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. | |